Congress on Numerical Methods in Engineering - CMN 2017

3-5 July. Valencia, Spain.

Menu

Lugar de Celebración

¡Bienvenido a Valencia!

Valencia es la capital de la comunidad autónoma del mismo nombre y la tercera ciudad más poblada de España, luego de Madrid y Barcelona. Tiene una población aproximada de 800.000 habitantes, que asciende a más de 1.500.000 habitantes si incluimos su área conurbana.
La ciudad de Valencia se encuentra en la costa mediterránea de la península ibérica, sobre la gran llanura aluvial de los ríos Júcar y Turia, justo en el centro del golfo de Valencia. Su puerto ocupa el 5º lugar en el tráfico de contenedores en Europa, y el mayor del mar Mediterráneo.

Pulse sobre la imagen para obtener un mapa Google

Cómo llegar a Valencia

Avión:
El aeropuerto de Valencia se encuentra a unos ocho kilómetros al oeste de la ciudad, en la vecina localidad de Manises. Allí aterrizan vuelos procedentes de las principales ciudades españolas y europeas. Además, Valencia conecta vía Madrid y Barcelona con destinos de todo el mundo.
Se puede acceder a la ciudad de Valencia desde el aeropuerto mediante taxi o metro.

Taxi:
El trayecto de taxi desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad dura aproximadamente unos 25 minutos y cuesta alrededor de 25 €.

Metro/Tranvía:
En el aeropuerto se puede coger la línea 5 de metro que llega hasta el centro de la ciudad (Estación de trenes y Calle Colón). Esta línea conecta con las líneas 2, 3 y 7. En el siguiente enlace se puede consultar la información sobre las paradas, los horarios y las tarifas.

Tren:
Valencia tiene dos estaciones de tren, próximas entre sí, para dos tipos de trayectos: la estación Joaquín Sorolla y la estación del Norte. La estación Joaquín Sorolla es para los siguientes trayectos de larga distancia: Madrid, Barcelona, Alicante, Castellón y Albacete. La estación del Norte atiende los demás trayectos de larga distancia, los de media distancia y cercanías. El trayecto entre las dos estaciones se puede realizar a pie en 10 minutos o en un autobús exclusivo de Renfe, que es gratuito mediante la presentación del billete de tren. Ambas estaciones están situadas en el centro de la ciudad.

Transporte Público en Valencia

Para moverse por el casco urbano, Valencia dispone de una amplia cobertura de transporte público que incluye metro (www.metrovalencia.es), autobús (www.emtvalencia.es), tranvía y el servicio de estaciones de bicicletas, Valenbisi (www.valenbisi.es/).

El Metro en Valencia es una buena manera de moverse por la ciudad. Hay cinco líneas que dan buena cobertura de la ciudad desde las 5.30 h hasta las 0.00 h. En el siguiente enlace se puede consultar la información sobre las paradas, los horarios y las tarifas.

Los autobuses urbanos (EMT) disponen de una amplia y completa red a lo largo y ancho de toda la ciudad. En la página de la EMT se puede consultar y planificar cualquier trayecto entre dos puntos de la ciudad.



Breve Historia

Valencia fue fundada por colonos romanos en el año 139 A.C. Su centro histórico es uno de los más extensos de España.
Gracias a su patrimonio histórico y monumental y sus diversos espacios escénicos y culturales es una de las ciudades con mayor afluencia de turismo nacional e internacional del conjunto del país. Entre sus monumentos más representativos se encuentran el Miguelete, la Catedral (Retablo Mayor en la imagen), las Torres de Serranos, Las Torres de Quart, la Lonja de la Seda (declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996), y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, complejo cultural y arquitectónico diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela.

Valencia Actual

El Museo de Bellas Artes alberga una gran colección de pinturas de los sigos XIV a XVIII, incluyendo obras de Velázquez, El Greco y Goya, y grabados de Pitranesi.
El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) alberga una colección permanente y exposiciones temporales de arte y fotografía contemporáneos.
En la imagen "La paz de las Germanías", por Marcelino de Unceta.