| 
Análisis de la evolución de desprendimientos a partir de datos lidar en el escarpe de Puigcercós (Pallars Jussà  – Catalunya)
X. Blanch, M. Guinau y M.J. Royán
 
Aplicación de técnicas remotas en el deslizamiento de Cerro Gordo (Granada). Análisis de daños e investigación de su dinámica
Mateos R.M., J.M. Azañón, F.J. Roldán, D. Notti, J.P. Galve, V. Pérez-Peña, J.L. Pérez-García, C.M. Colomo, J.M. Gómez, O. Montserrat, N. Devantéry y F. Lamas
 
Análisis de la evolución de laderas inestables mediante técnicas de UAV y fotogrametría en el sector de La Guardia (Jaén)
Fernández T., J.L. Pérez, A. Mozas, F.J. Cardenal, J.M.  Gómez, C. Colomo y J. Delgado
 
Experiencias con drones para el estudio de movimientos de ladera
Ruiz R., J. Corominas y M. Hürlimann
 
Aplicación de la técnica de interferometría de radar de síntesis de apertura (InSAR) en la detección de movimientos en masa en el municipio de Independencia
Raventós J., M. Arroyo, W. Heredia y A. Cruz
 
Identificación de deslizamientos activos mediante servicios web de la Agencia Espacial Europea
Galve J.P., J.M. Azañón, R.M. Mateos, D. Clossom, F. Caló, J.V. Pérez, D. Notti, G. Herrera, M. Bejar y O. Monserrat
 |